Visite la nueva Web del MUDEM:
El día 11 de marzo de 2016 fue inaugurado el MUDEM (Museo del Enclave de la Muralla) ubicado en la calle Ibn Arabí, junto al Conservatorio Municipal de Música y Danza.
¡¡¡VEN AL MUDEM!!!
UN MUSEO QUE MUESTRA LA HISTORIA MEDIEVAL DE MOLINA DE SEGURA
HORARIO HABITUAL:
De martes a viernes de 10 a 14 horas
De miércoles a sábados de 17 a 20 horas
Domingo de 11 a 14 horas
Lunes cerrado
Se puede concertar visitas en los siguientes horarios :
Mañanas : | Tardes : | Domingos : | ||
10´00 horas |
17´15 horas | 11´15 horas | ||
11´15 horas | 18´30 horas | 12´30 horas | ||
12´30 horas |
Solicitud de visitas: 968 388 562
Mas información en la APP Museos Molina de Segura (APP STORE o GOOGLE PLAY)
El MUDEM forma parte del complejo cultural del Enclave de la Muralla junto con un archivo digital, un auditorio y una sala de exposiciones.
Singular ejemplo de arquitectura popular de los siglos XVII-XVIII, ubicado en el Barrio del Castillo, el Museo Horno del Concejo + Casa del Folclore nace tras la recuperación y rehabilitación del horno más antiguo de esta ciudad: el Horno del Castillo. El edificio mantiene casi en su totalidad su estructura original, realizada con la antigua técnica del tapial y en la que destaca la gran cúpula de su impresionante horno moruno.
El museo muestra, con medios interactivos y una museografía muy actual, los aspectos más significativos del oficio de panadero así como una muestra de los aspectos más significativos del folclore local.
El Centro de Información de la Naturaleza Alto del Rellano es una instalación municipal gestionada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Molina de Segura, ubicada a escasos 200 metros del Parque Ecológico Vicente Blanes, y muy cerca del Parque Regional de la Sierra de la Pila, en la pedanía molinense del Rellano.
Ofrece diversas actividades de interpretación, educación ambiental, recreativas y ecoturísticas, con las que se pretende aumentar el nivel de conciencia ambiental y de respeto hacia la naturaleza, compatibilizando el uso y disfrute con la prioritaria conservación de nuestros espacios
naturales.
Construido en la antigua casa solariega del ilustre abogado don Carlos Soriano, el museo nos permite viajar en el tiempo y disfrutar de la arquitectura murciana típica de finales del s. XIX donde podemos contemplar las diferentes estancias decoradas con los elementos imprescindibles de la época. Tinajas, chineros, sillas de anea, arcas y candiles nos transportan a nuestro pasado huertano con un halo de añoranza.
El museo alberga así mismo una colección de restos arqueológicos de las culturas argárica, ibérica y romana encontrados en el municipio y un conjunto de miniaturas de los diferentes sistemas hidraúlico tradicionaesl e útiles de la huerta, realizado por Juan de Dios Arnaldos.
Centro la Albarda de Ritos y Tradiciones del Campo de Molina
Dirección: Avd. de la Albarda, 74. Pedanía la Albarda .30507. Molina de Segura (Murcia).
Información y reservas: Concejalía de Turismo Tlf. 968 388 522 / 523.
Las Concejalías de Cultura y Turismo nos proponen un completo programa de actividades y talleres...
Día 14 de Diciembre a las 10:00 horas En el Pabellón Serrerías, exhibición “Navidad Rítmica”, a cargo de la Agrupación Molinense de Gimnasia Rítmica |
Día 14 de Diciembre a las 18:00 horas En el pabellón número 3 de la Ciudad Deportiva “El Romeral” torneo internacional de baloncesto femenino en categoría junior organizado por Molina Basket |
Día 14 de Diciembre a las 18:30 horas En la Plaza de España, espectáculo de luz y fuego “Bienvenida a la Navidad” |