
Día 21 de Enero a las 00:00 horas 08:00 a 20.45 horas. Programa gratuito DEPORTES ONLINE a través de la página de Facebook de la Concejalía de Deporte y Salud |
Día 21 de Enero a las 09:30 horas 09:30 a 11:00 horas. Taller online de Taichí de mañanas. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 21 de Enero a las 12:00 horas 12:00 horas. En el Salón de Plenos, rueda de prensa semanal para presentar los datos actualizados de la incidencia de la pandemia del COVID-19 en el municipio |
Día 21 de Enero a las 17:00 horas 17:00 a 18:30 horas. Curso online de pintura con técnicas mixtas. Novedad en la oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 21 de Enero a las 18:00 horas 18:00h. Monólogo "La loca historia de las matemáticas", de Santi García Cremades |
El escrito molinense, Santa Cruz García Piqueras, presenta, a las 20.00 horas en la Sala Municipal de Exposiciones La Cárcel (Calle Miguel de Cervantes nº 3) de Molina de Segura, se último libro El sabor de los sueños. El autor estará acompañado por Berta Höpfner y el acto estará amenizaron con la actuación musical de Amigos del Canon.
Santa Cruz García Piqueras, nació en Molina de Segura (1950), es Ingeniero Técnico Químico. Está jubilado. Forma parte de «La Molineta Literaria», de la que es socio fundador. Ha obtenido varios premios literarios. En solitario, tiene publicados dos libros de relatos: El libro de los Tiempos y Las voces de Setenil. Algunos de sus cuentos aparecen en diversas antologías. Desde muy joven está vinculado al mundillo teatral. Su primer texto dramático se estrenó en 1966. En la actualidad, y durante los últimos quince años, dirige «Avesco Teatro», para el que escribe los textos que representa.
Sinopsis de El sabor de los sueños
Tres mujeres y otros tantos hombres se reúnen para celebrar la jubilación de una de ellas. Durante la sobremesa, ésta hace una pregunta acerca de un suceso que transformó profundamente la relación entre el grupo e incluso cambió las existencias, truncándolas. Las demás personas se ven abocadas a un pasado de horror y angustia. Décadas más tarde de que ocurriera el hecho que marcó sus vidas, por primera vez se atreven a hablar de ello. Afloran sentimientos de culpa, temores no superados todavía, confesiones que se han mantenido férreamente silenciadas.
El fantasma del pasado sobrevuela ominoso la escena, poniendo sal en la vieja herida. Un drama íntimo, duro, devastador, cargado de veracidad, narrado por seis personajes muy distintos entre sí, unidos por la amistad y el hilo del destino. Todo ello dentro de una atmósfera con cierta perspectiva feminista y denuncia social.