
El principal punto de la agenda fue tratar la incorporación de Molina de Segura al Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbanas (ARRU), que desarrolla el Ministerio de Fomento, en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Según explica Mariano Vicente, “el Ayuntamiento ha elaborado un avance de propuesta para intervenir en 13 barrios del casco urbano y en pedanías con ayudas a operaciones de rehabilitación de viviendas y re-edificación, que permitirán mejorar el parque actual de viviendas privadas, dotándolas de mejoras estructurales, funcionales y de eficiencia energética. Esto es especialmente significativo en algunos barrios aquejados de un importante grado de deterioro del parque habitacional, y que pueden, de esta forma, dinamizar su actividad, contribuir al rejuvenecimiento de su población y aliviar el mercado de vivienda. El alcance final, en cuanto a número de intervenciones a programar, se terminará de definir a principios del año 2020 y es objetivo de ambas instituciones que Molina de Segura quede definitivamente incluida en este programa a lo largo de ese año, si bien podrán acogerse a ayudas intervenciones iniciadas con anterioridad a esta fecha que se encuentren en desarrollo. Con el fin de proporcionar información y asesorar técnicamente a promotores, propietarios y comunidades de vecinos, se articulará una campaña informativa y se dotará al municipio de una oficina técnica que facilitará el seguimiento de todas las actuaciones”.
En las reuniones de trabajo también se trataron otros temas, tales como: la mejora en la coordinación en la gestión de las viviendas sociales que tiene la Comunidad en el municipio; el desarrollo de planes de actuación comunitaria en los bloques de viviendas, especialmente numerosas en el Barrio de Fátima; la colaboración municipal en la actualización de censos de usuarios; y la adhesión a los servicios de mediación hipotecaria que ofrece la Comunidad en colaboración con la Administración de Justicia.
En opinión del concejal, “se trata de un importante impulso a una concejalía joven, que surge fruto de compromiso del gobierno con las políticas activas para favorecer el derecho a la vivienda, y que ahora diversifica líneas de trabajo para ampliar objetivos”.