
La finalidad de la agenda es informar a la ciudadanía, de forma clara y atractiva, de las actividades culturales que tendrán lugar en Molina de Segura a lo largo del último trimestre de 2019. Incluye casi doscientas actividades de música, teatro, literatura, exposiciones, cursos, talleres para adultos y jóvenes, talleres familiares, cine infantil y todo un programa de actividades juveniles, como el Salón Manga, La Noche de los Zombis o las exposiciones del Espacio de Creación Artística Joven (ECAJ).
Espacios en los que se desarrollarán actividades, entre otros, son: la Red Municipal de Bibliotecas, el Teatro Villa de Molina o el MUDEM, así como los centros sociales de pedanías y urbanizaciones, en los que se celebrarán actividades tales como cuentacuentos bilingües, cine, música o talleres familiares, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana.
Según explica la Concejala de Cultura, “el Ayuntamiento de Molina de Segura apoya y colabora con el tejido asociativo molinense y agradece su participación activa en la programación cultural de nuestro municipio, contribuyendo, con sus inquietudes y esfuerzo, a ampliar la oferta cultural en nuestra ciudad. En esta primera agenda cultural hemos contado con asociaciones como: Pro Música, Ateneo Villa de Molina, BATUTA Virginia, DeMúsicaEnsemble, la Banda Municipal, la Orquesta Hims Mola, la Coral Hims Mola, la Coral Kodály o las distintas agrupaciones de teatro”.
En el área de formación se incluye el programa de Cursos y Talleres de la Concejalía de Cultura, los cursos organizados en colaboración con la Universidad del Mar y los talleres ofertados por la Concejalía de Juventud.
Un otoño lleno de cultura hecho en Molina de Segura por molinenses, pero abierto para todo el mundo, y al que se añadirán nuevas actividades aún en fase de contratación, como el Primer Festival Urbano Joven, Primer Jazz Festival Molina o el programa Clásicos en la Calle. Todas estas actividades se actualizarán en la página web www.molinadesegura.es> Servicios > Cultura/Juventud.