
Día 23 de Febrero a las 00:00 horas En el Polideportivo El Romeral, VII Winter Cup Jugger Murcia. Fase de grupos. Federación de Jugger Región de Murcia. Concejalía de Juventud |
Día 23 de Febrero a las 09:00 horas II Jornadas de Experiencias Educativas. Alternativas para el alumnado con necesidades específicas de aprendizaje. CIFEA |
Día 23 de Febrero a las 10:00 horas En la sede de la Asociación ADIXMUR, Taller de creatividad y autoestima a través de la música y la danza. Dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años |
Día 23 de Febrero a las 10:00 horas Medio Ambiente. Actividad del programa de Voluntariado Ambiental ¡Molina, voluntarios naturalmente! Estudio del patrimonio arbóreo urbano, rural y natural |
Día 23 de Febrero a las 11:00 horas En el Auditorio de la Diputación de Alicante. ADDA. Alicante, acto de celebración del Día de Andalucía, promovido por FECUAS. Participa la Casa de Andalucía en Molina de Segura |
El convenio firmado entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable de Molina de Segura ha sido presentado en rueda de prensa el viernes 14 de diciembre, en el consistorio molinense. A la presentación han asistido la Alcaldesa de la localidad, Esther Clavero Mira, el Presidente de la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable, Juan Aguilar Gil, y el Concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro García.
El objeto de este convenio es colaborar económicamente, mediante la concesión de una subvención municipal por importe de 27.000 euros (5.000 euros más que en 2017) a la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable de Molina de Segura, que desarrolla un programa de actividades para el colectivo de personas mayores, cuyos objetivos principales son:
- Potenciar la participación de las personas mayores en la vida comunitaria del municipio.
- Impulsar y estimular el mantenimiento físico de la población mayor.
- Prevenir el deterioro cognitivo y funcional como consecuencia de los efectos del paso del tiempo en las personas de edad avanzada.
- Organizar actividades tendentes a conseguir un mayor bienestar social y calidad de vida entre los socios que forman parte de la entidad.
Las actividades se dirigen a la población mayor de 65 años del municipio y se realizan en los centros y/o clubes de personas mayores ya constituidos, en Molina de Segura y pedanías. Actualmente, el municipio cuenta con los siguientes centros y/o clubes de personas mayores:
- Personas Mayores del Barrio San Miguel.
- Personas Mayores Sagrado Corazón de Molina.
- Personas Mayores de Balsa del Lino-Santa Rita.
- Personas Mayores Sagrado Corazón de La Ribera de Molina.
- Personas Mayores La Purísima de El Llano de Molina.
- Personas Mayores del Barrio San Antonio.
- Personas Mayores del Barrio del Carmen.
- Personas Mayores del Barrio de Fátima.
- Personas Mayores de La Torrealta de Molina.
- Personas Mayores del Barrio de San Roque de Molina.
- Personas Mayores del Barrio San José y Los Ángeles.
- Personas Mayores de El Fenazar.
- Personas Mayores de La Alcayna.
- Personas Mayores de Los Conejos-Monte Carmelo.
- Personas Mayores de Los Vientos.
En junio de 2016 se constituyó la Asociación para un Envejecimiento Activo y Saludable de Molina de Segura, con el fin de lograr una mayor participación y autonomía de las personas mayores en la vida comunitaria, haciendo compatible la longevidad con el desarrollo de actuaciones que mejoren la calidad de vida de las personas mayores en el municipio de Molina de Segura.
Los servicios y actividades se programan de acuerdo con las necesidades propias de las personas que asisten a cada centro social, entre las que se destaca:
Las personas que participan en las distintas actividades a través de la asociación obtienen un beneficio económico en el coste de los tratamientos de podología, masaje terapéutico y fisioterapia. Las actividades subvencionadas se dirigen a prevenir el deterioro cognitivo, físico y se genera nuevos espacios y formas de ocio y tiempo libre.
La Concejalía de Bienestar Social colabora con la entidad con el apoyo de un Trabajador Social del Programa de Mayores para seguimiento, dinamización y soporte técnico que pueda precisar el colectivo.
Se benefician un total de 423 personas (200 hombres y 223 mujeres).