
El documento presentado es el análisis de la encuesta realizada por Más Sinergia Creativa (MSC), por encargo de SERCOMOSA, para valorar los servicios municipales prestados por ésta en Molina de Segura y poder comparar los resultados con los de otra encuesta realizada en 2014. “Con el fin de mejorar y seguir haciendo nuestra ciudad más habitable, amable y con unos servicios públicos de calidad, decidimos encargar un sondeo para conocer la opinión de los molinenses sobre el funcionamiento de su Ayuntamiento y de los principales servicios municipales”, explica la Alcaldesa.
“Los resultados del sondeo –señala Esther Clavero- muestran una excelente acogida del proceso de descentralización de servicios municipales que este equipo de gobierno adoptó a los pocos meses de tomar posesión, lo que refuerza nuestro planteamiento de la necesidad de seguir acercando los servicios a los distintos barrios, pedanías y urbanizaciones. Asimismo, la encuesta muestra una mejora, respecto al sondeo realizado hace 4 años, en la opinión que tienen los vecinos y vecinas en cuanto a la prestación de servicios como el de recogida de basura, limpieza de calles, arreglo de jardines y otros aspectos, como horarios, atención al público, número de contenedores, etc”.
La encuesta desarrollada se ha centrado especialmente en los siguientes objetivos:
El estudio se ha llevado a cabo del 25 de abril al 14 de mayo de 2018, mediante encuesta con cuestionario estructurado a una muestra representativa de la población objetivo. La encuesta ha sido telefónica, asistida por ordenador, en el ámbito del municipio de Molina de Segura, entre una población de ambos sexos, de 18 y más años, empadronada en el ámbito de estudio. La muestra ha sido de 800 entrevistas repartidas de forma proporcional por estratos correspondientes a las distintas zonas del municipio, previa selección aleatoria de teléfonos-hogares entre todos los registrados en la Base General de Teléfonos.
RESULTADOS DEL SONDEO
Una vez conocidos los resultados del sondeo, la Alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, ha destacado que “la mejora en la percepción de los ciudadanos, aun produciéndose, queda lejos de las expectativas que este equipo de gobierno tiene y que como Alcaldesa deseo. No vamos a adoptar una actitud complaciente, sino todo lo contrario. Desde que tuvimos conocimiento de los resultados nos pusimos a trabajar con nuestra empresa de servicios, SERCOMOSA, con el fin de valorar las mejoras que se podían introducir en los diferentes servicios, tanto en medios materiales, humanos como en la propia organización de los servicios”.
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR SERCOMOSA
1. Ecoparques o punto limpio.
La idea es fomentar su uso, ya que solo lo conoce el 60% de los encuentados, a través de campañas (flyers, imanes, charlas en colegios, etc). Además, se pondrá en marcha un Ecopunto (ecoparque móvil) para que el ciudadano particular deposite pequeñas cantidades de residuos que se generan en los hogares y, de esta forma, contribuir a cuidar nuestro entorno, mediante la recogida selectiva. En él se podrán depositar residuos domiciliarios, como juguetes, pilas, fluorescentes, radiografías, etc. Con una ubicación rotativa en diferentes barrios de la ciudad, urbanizaciones y pedanías, programada según calendario, podrá ofrecer bonificaciones a los usuarios.
2. RSU Recogida sólidos urbanos
Para antes de final de año, SERCOMOSA tiene prevista la presentación del nuevo sistema de recogida Bilateral, el primero en la Región de Murcia, con los nuevos contenedores metálicos integrados en el entorno urbano, mucho más amigables, silenciosos en la descarga, con posibilidad de colocarse en ambos lados de la calle y recogerse en el mismo sentido de circulación del camión.
Además, se trabaja en un anteproyecto de soterramiento de nuevos contenedores en distintos puntos de la ciudad, que complementará al sistema actual hidráulico, con los contenedores bilaterales.
3. Alumbrado público
Se aumentarán los puntos, se revisarán las zonas de ahorro que están apagadas actualmente, y se comenzará a utilizar tecnología leds.
4. Limpieza Viaria.
SERCOMOSA ha comenzado la renovación de la flota de forma planificada (dos equipos para diciembre) con la última tecnología, en cuanto a más funcionalidades, articuladas para mejor maniobrabilidad, bajas emisiones y consumos mínimos de agua. También se han incrementado las frecuencias en la limpieza de las aceras con equipos hidrolimpiadores.
Tanto en Viaria como RSU, ya se han licitado equipos de Control de Flota para optimizar rutas, aumentar la eficiencia operativa, y conocer en tiempo real su ubicación para hacer refuerzos puntuales con mayor respuesta.
Además, se realizarán campañas de concienciación cívicas para disminuir los malos hábitos en materia de tirar objetos a la vía pública, tales como chicles, envoltorios, excrementos de mascotas, etc.
5. Jardinería.
Estudio de rediseño de los actuales jardines, con el objeto de fomentar su uso como puntos de encuentro amigables, de interrelación ciudadana, contacto con la naturaleza y ocio, todo ello a través de la integración paisajística adaptada al entorno urbano especifico de cada barrio y la selección de especies arbustivas autóctonas.
Por último, se estudia la posibilidad de crear jardines temáticos, como lectura, ciencias, deporte, etc.
“Todas estas medidas –indica Esther Clavero- estoy convencida que van a venir a poner solución a las principales quejas y sugerencias que se vienen recibiendo por parte de los usuarios. Medidas entre las que quiero destacar, por su importancia, las de: soterramiento de contenedores en distintos puntos del casco urbano; renovación parcial de la flota de camiones y un nuevo sistema de recogida pionero en la Región de Murcia que causará muchas menos molestias a los ciudadanos, y que se acompañará de equipos de control para optimizar las rutas; aumento de frecuencia en la limpieza de aceras; nuevo ecoparque móvil; y rediseño de los actuales jardines para adaptarlos al entorno. Todo ello acompañado de campañas de concienciación”.
Por último, la Alcaldesa ha recordado que “las nuevas medidas se pueden adoptar gracias, fundamentalmente, a la mejora en la situación económica de SERCOMOSA. Encontramos una empresa en situación de insolvencia inminente (en quiebra), con una deuda desorbitada; una situación crítica en cuanto a la relación con el socio principal, Acciona, y que arrojaba pérdidas anuales. Y en ese momento nos marcamos tres objetivos principales: garantizar los cerca de 400 puestos de trabajo; hacer viable la empresa; y mejorar los servicios que ésta presta a la ciudadanía molinense”.
“Los dos primeros objetivos se han cumplido. Hemos dado estabilidad a la plantilla; en solo un año hemos reducido la deuda en 6,4 millones; y hemos obtenido un resultado favorable de 3,7 millones de euros, frente a las pérdidas de más de 600.000 euros del ejercicio anterior. Generación de beneficios de un 13,88%, mientras que en el año 2015 y 2016 hubo pérdidas de -2,24% y -1,85% respectivamente. Resultados excelentes en lo económico que ofrecen a futuro un escenario de estabilidad a la compañía y que servirán para conseguir el tercer objetivo, el de mejorar los servicios públicos que SERCOMOSA presta y que pretendemos conseguir con las medidas que hoy presentamos”.