
Según señala la Concejala de Educación, Fuensanta Martínez Jiménez, como aspectos destacables de dicho informe están los siguientes:
- ESCOLARIZACIÓN. Se han escolarizado 773 niños de Educación Infantil de tres años, quedando disponibles 64 vacantes. De éstos, 27 son alumnos con necesidades educativas especiales de 3 años y 12 de otros cursos. Además de las solicitudes de primer curso de Educación Infantil, se han recibido 266 solicitudes de otros cursos.
- INVERSIONES. Este año el Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Educación, ha hecho una inversión de 70.000 euros en mantenimiento y conservación de colegios públicos de Educación Infantil y Primaria. Además, se han realizado inversiones por importe de 100.000 euros, en obras en dichos centros, tales como: obra de cimentación y consolidación de vestuarios del CEIP El Romeral; pavimentación y acondicionamiento del parque de Educación Infantil del CEIP Ntra. Sra. de Fátima; y ampliación de despacho de dirección, impermeabilización de cubierta y cambio de pavimento de entrada en pabellones pasillo de administración y secretaría del CEIP Cervantes.
- ABSENTISMO. El índice de absentismo en Educación Primaria en el municipio ha sido del 0,38 % y en Educación Secundaria de un 3,3 %. Aunque no existe un elevado porcentaje de absentismo escolar, sí hay que destacar que éste se produce más en alumnos de 1º y 2º de ESO. Mientras que el abandono escolar se produce más en alumnos de 4º de ESO. Por primera vez, el número de chicas ha superado al de chicos en ESO.
- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. El Ayuntamiento ha suscrito convenios con 19 centros docentes de Educación Infantil y Primaria, en los que se ha desarrollado un total de 139 talleres/actividades, repartidas en 125 deportivas y 14 culturales, participando un total de 1.734 alumnos, con una aportación económica municipal de 73.960 euros.
- PROYECTOS DE LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN: